Google Search

jueves, 14 de abril de 2011

Transgenicos

Ensayo Creado Por FJTC Para Genetic Coma.blogspot.com





El  desarrollo de la genética creo nuevos especímenes vegetales , estas plantas artificiales son más resistentes a las plagas , son más fértiles y técnicamente mas nutritivas. 
estas plantas  artificiales se adueñaron  de  la faz de la tierra , están tomando el lugar de las plantas prehistóricas , especies vegetales  que se desarrollaron en una tierra hostil , el hombre en su afán de asegurar  su supervivencia recurrió a la ingeniería genética para crear una ola artificial de frutas y verduras que son  fabricadas  a la medida , ya es raro encontrarse con alguna fruta imperfecta , más que sentar una posición en contra creo que los transgénicos deberían adoptarse con más calma , esto es realizar pruebas más exhaustivas en los laboratorios y permitir que la naturaleza misma se adapte a las nuevas condiciones impuestas por el hombre.





El aumento constante de la población mundial y el auge urbanístico mundial  ejercerán una gran presión sobre la economía , la agricultura y los recursos renovables , la desertificación del planeta : “ Se traga cada año 380.000 hectáreas , la principal causa de este fenómeno es el cambio climático y la tala indiscriminada de bosques y selvas ”.
Selvas que se están volviendo polvo , para los habitantes de ese mundo futuro de 10000 millones de personas , conseguir alimentos , un trabajo o algo tan simple como disfrutar de una tarde de sol en el parque será prácticamente imposible por el bullicio , la contaminación y la escasez de terrenos para construir áreas recreativas ; esos habitantes verán como su dieta se vera reducida a las sopas de levadura , unas cuantas verduras y algunos tipos de queso , la proteína escaseara y se impondrá una dieta restringida y pobre en nutrientes.




El cambio climático puede tener su origen en la tecnología que empleamos o puede deberse a causas naturales que desconocemos , debemos dejar de lado  estas  discusiones técnicas y filosóficas debemos afrontar la desertificación y los problemas alimentarios globales.
Estos problemas son una prioridad para los ambientalistas , entidades gubernamentales , ciudadanos preocupados por el futuro de las nuevas generaciones , entidades transnacionales y grupos étnicos alrededor del mundo ;  para lograr recuperar parte del terreno perdido debemos desarrollar al máximo las tecnologías actuales , apoyar la agricultura sostenible , las ideas innovadoras en definitiva:

" La agricultura del futuro , debe ser diametralmente opuesta  a la agricultura que conocemos hoy en dia ".


La revolución verde esta apenas en sus inicios , es por ello que debemos valorar en su justa medida los esfuerzos de las compañías agrícolas , la conservación del medio ambiente y las necesidades de nuestras comunidades , si logramos un consenso común aseguraremos la supervivencia de nuestra especie sobre el planeta tierra y en los mundos que se pongan al alcance de nuestras manos.